
Comentó que estos resultados son parte de los objetivos planteados al inicio de su gestión al frente de esta Máxima Casa de Estudios de la sierra de Zongolica.
Aclaró que en el 2020 se registró el cuerpo académico de la carrera de ingeniería en Innovación Sustentable,ñ para ahora acceder a fondos extraordinarios que permitan el desarrollo de proyectos de investigación que atiendan necesidades sociales y ayuden al desarrollo de la región de las altas montañas.
Señaló que este proyecto de diagnósticos de Maíces Nativos considera la colecta y conservación para la seguridad alimentaria es beneficio para todos los consumidores, mencionando los académicos que esté tipo de proyectos de permite cumplir investigación con alto impacto social permite cumplir con uno de los objetivos de la razón de ser del ITSZ en la región.
Con la apertura de la carrera del IIAS en Zongolica y Nogales, sumado a las ingenierías en Desarrollo Comunitario, Forestal y Gestión Empresarial se completa la cadena productiva desde los campos hasta la comercialización con el apuntalamiento de los Sistemas Computacionales, todo en pro del desarrollo económico de nuestras comunidades, concluyó.